Las habilidades investigativas son un conjunto de destrezas que permiten a una persona buscar, analizar y utilizar información de manera efectiva para resolver problemas, comprender el mundo y generar nuevos conocimientos. Estas habilidades son fundamentales en la formación académica, profesional y en la vida cotidiana.
Componentes de las habilidades investigativas:
Observación: La capacidad de notar detalles y patrones en el entorno.
Preguntas: Formular preguntas relevantes y significativas que guíen la investigación.
Búsqueda de información: Localizar fuentes de información relevantes y confiables.
Análisis de datos: Interpretar y evaluar la información recopilada, identificando tendencias y relaciones.
Síntesis: Integrar la información de diferentes fuentes en un todo coherente.
Interpretación: Atribuir significado a la información y extraer conclusiones.
Comunicación: Expresar los resultados de la investigación de manera clara y efectiva.
Resolución de problemas: Utilizar el conocimiento y las habilidades de investigación para abordar problemas.
Pensamiento crítico: Evaluar la información de manera objetiva y formar juicios fundamentados.
- Profesor: Administrador Usuario